Guía Montessori
Pedro Valenzuela Martínez (Totana, 1981) es Diplomado en Magisterio por la Universidad de Almería y Técnico Superior en actividades físicas y animación deportiva. Es Guía Montessori AMI de "Casa de niños" y Guía Montessori AMI de Taller-Primaria. Vive en Totana (Murcia), donde desde hace ya 18 años desempeña labores profesionales como educador con niños de todas las edades así como con colectivos de personas con discapacidad intelectual. Es socio cooperativista del "Espacio Educativo Alma Montessori" en Cartagena, donde además es el coordinador pedagógico del proyecto y desde hace 4 años ejerce también la función de Guía Montessori de "Casa de niños". Colaborador activo en la difusión, divulgación e implantación del método Montessori en centros educativos públicos de la Región de Murcia. Fundador-Coordinador del "Foro Educación y Emoción" que se celebra anualmente en Totana (Murcia). Comprometido con la educación, elabora artículos para la divulgación del método Montessori y otros aspectos educativos en su web www.guiamontessori.es
26 septiembre, 2014 a las 16:00
Hola!! Gracias por la información! Es muy buena!!
Me gustaría saber si conoces otro sitio donde formen como Asistente… Ya me había informado sobre lo de Valencia Montessori School, pero no se me acoplan muy bien las fechas…por eso estoy buscando esta formación en otro sitio… Si sabes algo y me puedes ayudar te lo agradeceré.
Saludos!!
Rosa.
28 septiembre, 2014 a las 21:18
Hola Rosa! Gracias a ti por seguir el blog!
Respecto a tu duda, te comento que no conozco otro lugar en España donde formerse como Asistente. Es más, creo que no lo hay de momento. Podrás encontrar seminarios, cursos,…pero formarse como Asistente solo se encuentra en Valencia.
Debes tener presente también, que la formación de Valencia está certificada por AMI.
Aprovecho para comentarte algo que creo es importante, o por lo menos a mi así me pareció. La gente que se forma como Asistente debe tener en cuenta que no va a conocer ninguna presentación de materiales Montessori, en las dos semanas que dura el curso no «tocan» ningún material, pues como comento en el post, la taréa de presentar materiales corresponde únicamente al Guía. Es algo que debes tener muy en cuenta para que luego no te lleves un «chasco», como le ha pasado a mucha gente.
Pues nada, cualquier duda aqui seguimos. Que no decaigan tus ganas por formarte, seguro que encontrarás el lugar que mejor se adapte a ti.
Un abrazo!
24 febrero, 2017 a las 21:09
hola, gracias por toda la información pero tengo unas cuantas dudas sobre este tema. ACtualmente estoy estudiando en Dublin (Portobello) Montessori y no está reconocido por A.M.I podría trabajar en una escuela Montessori con esta titulación?? o montar mi propia escuela¿?Por otra parte si vuelvo a España, si por el caso de que esta titulación no me sirviera para nada no se si hacer alguna formación online…quizas la de la Asociac. Española para que me pueda servir para España en un futuro¿? y hacer tb uno de asistente por A.M.I para que me cuente algo mas en el CV? Al vivir en Irlanda no tengo tiempo para hacer algo presencial y aquí en Dublín solo hay este. Luego el de Londres tampoco puedo y es muy caro.
Muchas gracias por leerme y por tu ayuda que nos sirve de mucho mucho. Un abrazo de corazón
4 julio, 2016 a las 21:50
Hola! qué interesante, muchas gracias. Yo tengo una duda, para ser AMI, luego te pueden exigir el título de Magisterio en España?
Y qué diferencia hay con MCI que ofrece Londres?
Muchas gracias y un abrazo!
20 marzo, 2015 a las 12:55
hola, alguien que haya hecho el curso de asistente? quiero hacerlo pero no antes de tener referencias. gracias
10 abril, 2015 a las 23:53
Hola! Llevo mucho tiempo buscando esta información sobre formarme en España como guía montessori, MUCHISIMAS GRACIAS por esta entrada.
Soy Pedagoga y el curso que viene quiero formarme como guía de infantil, mi duda es en que sitio formarme. Viendo precios es más económico montessori canela pero que no esté avalado por AMI me hecha un poco para atras… no se si esto es muy importante o que. ¿Si eres guia montessori no AMI eres igual de válido que si te has formado por AMI?
Tengo muchas dudas porque todos los masters me parecen buenos pero quiero saber si hay mucha diferencia entre ser guia AMI o no serlo.
Un abrazo!!!
22 abril, 2015 a las 22:38
hola Elia, has encontrado la informacion que te resulve la gran duda????
23 abril, 2015 a las 05:33
Hola! No, de momento nadie me la ha resuelto… Yo creo que te abre más puertas ser AMI que no serlo, pero si tu idea es montar tu propia escuela montessori quizá este tema no tenga tanta importancia. Un abrazo!
22 abril, 2015 a las 22:36
Buenas! muchismas gracias por la informacion. LLevo un par de meses dudosa sobre donde formarme en montessori, soy pedagogo igual que Elia, si pudieras contestar, no sacarias de la duda. Un saludo
22 abril, 2015 a las 22:37
Por otro lado, mi intencion es montar un espacio montessori, entonces no se que titulacion me vendria mejor. Muchas gracias
23 abril, 2015 a las 22:10
Hola!
Perdonar que no haya contestado antes.
La duda que tenéis es una duda muy común.
¿AMI o no AMI?, esa es la cuestión. Ser AMI te posibilita para trabajar en colegios Montessori a nivel mundial. Podríamos decir que es un sello de calidad, un aval que a día de hoy, quienes conocen bien este mundillo, pueden valorar a la hora de que trabajes con ellos.
La formación Montessori, al no estar avalada a nivel institucional (Ministerio de Educación) hace que se encuentre en un «limbo», lo cual genera muchas dudas. AMI, podemos decir entonces que es esa institución que a día de hoy avala una formación Montessori al 100%.
A la hora de montar un colegio o centro educativo, ahí entran otras cuestiones. Por ejemplo, tu puedes montar tu propio ambiente seas o no AMI, te hayas formado con quien te hayas formado o, incluso sin formación ninguna poner «Montessori» y dar la sensación de que trabajas el método. Hay mucha desinformación a día de hoy al respecto.
Otra cosa muy diferente es que quieras que tu centro sea AMI. Entonces, AMI te va a exigir varios requisitos como por ejemplo que en tu centro haya Guías con formación AMI y una serie de requisitos más para poder darte esa certificación.
Si en algo no van a estimar esfuerzos desde AMI, es en asegurarse de que quien venda AMI cumpla al 100% con los requisitos que ellos piden.
Llegados a este momento te diría que hagas caso a tu intuición y sobre todo a tu corazón. Que te informes bien, pues vas a dar un paso muy importante, y que te formes con quien te formes, recuerda que aquí, el principal proyagonista eres tú y esa transformación personal que tendrás que llevar a cabo para de verdad sacar el máximo partido a esta filosofía de vida.
Espero haberos ayudado. Cualquier duda por aqui seguiremos.
Un abrazo!
25 abril, 2015 a las 05:33
Me ha encantado el post, muchísimas gracias. Soy maestra de Educación Infantil en Asturias y siempre he creído que otro tipo de educación es posible. Ahora que soy madre, lo creo aún más, y el hecho de no encontrar ninguna guardería con una metodología que respete los intereses y el ritmo evolutivo del niño, me anima a descubrir otras alternativas pedagógicas.
Un saludo y gracias de nuevo.
25 abril, 2015 a las 21:20
Gracias a ti! Un abrazo!
30 abril, 2015 a las 12:30
Si. Escribe un correo a info@immac.mx o entra en su web http://www.immac.mx y tendrás la info que buscas. Un abrazo!
30 abril, 2015 a las 17:30
Muchas gracias por la dirección de mail. La página es que no funciona , ese era mi problema. Un saludo.
7 mayo, 2015 a las 18:20
Gracias por la información! Porque la verdad yo no me aclaraba muy bien entre guía y asistente.
Creo que este año lo haré
23 mayo, 2015 a las 09:15
Buenas!Muchisimas gracias por toda la información, la verdad es que hasta ahora no habia encontrado nada tan preciso. ¿Conoces formaciones fuera del estado? Yo estoy disponible a desplazarme a otro lugar, sobre todo a paises donde se hable castellano. Muchas gracias de nuevo.
24 mayo, 2015 a las 11:13
Hola María,
Sí que la hay. Entra en la web de AMI y conoce sus centros de entrenamiento a nivel mundial. También la hay de diferentes instituciones, ya dependerá de lo que tú quieras hacer.
Un abrazo!
27 mayo, 2015 a las 13:15
Muchas gracias por la información. Llevo unos dias buscando y lo que encontraba era información muy confusa. Vivo en Mallorca y me parece que no tengo posibilidades de realizar ni cursos ni masters, a menos que pase a vivir en la peninsula por un tiempo. ¿Me lo puedes confirmar? ¿Verdad que no hay formación en Mallorca, ni formación online?
Muchas gracias, un abrazo.
30 mayo, 2015 a las 19:43
Hola Victoria,
Correcto. En Mallorca por el momento no hay formación. Respecto a la formación on line y esto es una opinión, tengo mis dudas. Ten en cuenta que vas a realizar una formación que necesita mucho de la persona, del aspecto humano y eso, por mucho que nos intenten convencer, un ordenador nunca o podrá subsanar.
Seguro que en un futuro realizarás la formación.
Un abrazo!
5 junio, 2015 a las 16:18
Hola! Me gustaría recibir mas info sobre la formación ami en madrid de octubre 2015; ya que no puedo abrir el enlace. Gracias
10 junio, 2015 a las 15:46
Hola Jennifer,
Escribe un correo a info@immac.mx o entra en http://www.immac.mx y tendrás la info.
Un saludo.
3 julio, 2015 a las 19:34
Buenas tardes:
Soy Técnico en educación infantil y estoy interesada en formarme como Guía Montessori. Desgraciadamente, con los tiempos que corren, no puedo permitirme hacer el curso en Madrid por el dineral que cuesta y porque vivo en el País Vasco y debería costearme también el alojamiento.
Así que me he puesto en contacto con el IMI de Figueres y tienen unos cursos On-line de Guía Montessori (ya que por mi titulación, no puedo acceder al máster) Lo que me extraña es que son de 0 a 3 años y luego tienen otro de 3 a 6 ¿servirá para algo hacer de 0 a 3? En todas partes encuentro que los Guías Montessori son de 0 a 6 y de 6 a 12.
El curso cuesta casi 3000 euros y no encuentro opiniones ni nada sobre ello en internet. ¿Podríais ayudarme? Se supone que conseguiría titulación de Guía (aunque como explicáis por aquí, no sería certificación AMI) pero no me fío yo si es algo que me pueda servir y 3000 euros…es muchísimo dinero como para jugármela.
muchas gracias
7 julio, 2015 a las 22:06
Hola Irune. Vamos por partes:
1- Lo de 0-3 y 3-6 no es algo raro, es normal. Ten en cuenta que en el Método Montessori, en la etapa que va de los 0 a los 6 años, hay tres ambientes que se conocen como «Nido», «Comunidad infantil» y «Casa de Niños».
Al periodo que va de los 0-6 años se le conoce, dentro de los 4 planos de desarrollo, como «Infancia». Ésta, a su vez, se divide en dos sub-planos, uno que va de 0-3 años y otro que va de 3-6 años.
2- Lo de si te servirá para algo es algo que tienes que decidir tú. Tomate el tiempo que necesites, pide toda la info que puedas y ten claro qué quieres hacer.
3- Y esto último es una opinión personal. Lo de realizar formación Montessori via on-line es algo que personalmente no comparto. Esta es una formación diferente, pues se necesita mucho del aspecto personal. Cuando por ejemplo veas materiales, es muy dificil entender éstos si realmente no estás con ellos y no ves en primera persona que conexión tiene en un contexto más global. Pero repito que es una opinión personal.
4- Lo más importante, haz lo que te pida el cuerpo. Siempre hay una parte de nosotros que si nos paramos un poco y nos escuchamos nos dice muy claramente en qué momento estamos.
Un abrazo!
23 julio, 2015 a las 00:08
Yo estoy igual que tú. Valorando el de 3000 porque vivo en Noruega y sólo puedo hacerlo on Line. Trabajo desde hace 3 años como asistente en las dos etapas. Y creo que la formación on Line es viable siempre que haya vídeo conferencias. Les he pedido información en Figueres pero apenas me mandan nada. Me da bastante desconfianza.
24 julio, 2015 a las 18:32
Yo a final no lo he aceptado…supongo que si algún día hacen por Bilbao un curso, si me lo puedo permitir, lo haré. Hasta entonces…nada…
27 abril, 2016 a las 04:50
Hola irune,
Espero que te llegue este post,en el.colegio.vizcaya hacencursos.
29 julio, 2015 a las 12:18
hola, me gustaría saber si alguien tiene más información sobre el curso de guía montessori en Madrid, he intentado ponerme en contacto a través de las diferentes direcciones que ofrece la asociación española y también he enviado correos a la dirección que ofreces de México y nada. No sé si alguien me podría ayudar dándome un número de teléfono o algo más fiable. Gracias.
1 agosto, 2015 a las 11:24
Hola Covadonga. El curso previsto para Madrid se ha suspendido. Tienen previsto volver a intentarlo para 2016. Escribe a info@immac.mx y pide información. Insiste, tardan un poco pero al final responden.
Un saludo!
6 agosto, 2015 a las 15:20
Hola, gracias por la información, muy importante. Soy de Ecuador y estoy pensando hacer la maestría semipresencial Montessori 6-12 años, en el instituto Internacional Montessori en Figueres, según dice en la página web es un master avalado por la Universidad de Barcelona, el título lo entrega la universidad, sin embargo en la página de la Universidad de Barcelona, no lo ofertan con el IMI, sino como un master propio presencial. El costo es de 6800 Euros. Que opinión tienes de este master?, el aval de la universidad será real? Al no ser avalada por el AMI, cuál será la calidad? Hay alguna experiencia en este master o cursos dictados por el instituto internacional Montessori en Figueres?
Gracias y un abrazo
17 agosto, 2015 a las 15:46
Hola Paúl,
No conozco personalomente como funciona este máster. Tengo alguna información sobre el mismo pero son solamente comentarios.
Lo mejor que creo puedes hacer, es pedir toda esa información a ellos y te la menden por escrito, así a futuro podrías tener algo con lo que reclamar.
Siento no poder resolver tus dudas.
Un abrazo.
16 agosto, 2015 a las 22:50
Hola, que tal?mi pregunta es la siguiente, yo tengo un Montessorri teaching diploma que curse en Dublin en portobello institute, sabriais decirme a que equivale eso en España?muchisimas gracias!
17 agosto, 2015 a las 15:50
Hola Loli,
La formación Montessori no está reglada estatalmente en España. Es decir, no hay una titulación que equivale a otra o algo así. Son las personas que gestionen los proyectos quienes deciden o tienen preferencias a la hora de contratar Guías, Asistentes y demás personal de su escuela dependiendo de la idéa que estos últimos tienen de Montessori.
Un abrazo!
24 febrero, 2017 a las 21:17
hola Loli y Lann , no se si os habrá llegado otro mensaje que mandé desde otro enlace, pero por si acaso lo repito. Como os fue el curso de Portobello??? se que en Irlanda te cogen facil con este curso pero en España¿? volvistéis a España y os cogieron en algun sitio?
El de Portobello me han hablado maravillas, además de solo ser 6 en clase te enseñan todo el material y se realizan proyectos. Tuvistéis q hacer manualidades?? Pues nada muchisimas gracias por leerme.
1 septiembre, 2015 a las 09:11
Muchas gracias por este post, me ha parecido muy útil!
Estoy planteándome estudiar el Máster que ofrece Canela Montessori, pero como otros han comentado, desde luego me echa atrás el hecho de que no esté avalado por el AMI, sobre todo ya que seguramente me iré de España en algunos años, y quisiera tener la posibilidad de trabajar com Guía en el extranjero.
Por lo tanto, quería hacerte un par de preguntas, por si supieras:
1.¿Existe por medio del AMI la posibilidad de presentar algún examen, o participar en algún proceso – ¡que no requiera repetir el mismo coste e inversión de tiempo! – que permita convalidar otra certificación, como sería en este caso, el Máster Montessori de Canela?
2. Entiendo (supongo) que siendo un Máster, el nivel de estudios ofrecidos por Montessori Canela es alto y riguroso. Por lo tanto, ¿Cuáles pueden ser los motivos por los cuales este estudio no está avalado por el AMI?
Quisiera saber algo más sobre estas dos preguntas porque cuando llamé a Canela para preguntar si el Máster era reconocido o no por el AMI, la persona que me atendió me quiso hacer entender que básicamente daba igual que no tuvieran el aval del AMI, pues hay muchas organizaciones que acreditan estudios Montessori, y el AMI apenas es una más. Sin lugar a duda esta persona conoce mejor el mundo Montessori que yo, y no quisiera dudar de lo que me dice, pero a la vez es cierto que de ninguna manera veo que su respuesta refleje todo lo que voy leyendo y entendiendo en cuanto a cuán deseable es tener una certificación AMI. ¡Me siento bien confundida!
Como se puede entender, me daría pena gastar tanto dinero en algo que, aunque bueno – incluso excelente – luego no sea oficialmente reconocido como tal, y no me permita trabajar libremente en el mundo Montessori.
¡Muchísimas gracias por tu gran blog!
4 septiembre, 2015 a las 15:04
Hola Lann! Gracias a ti.
Respecto a tu primera duda, AMI nunca te va a reconocer formación que no haya sido impartida por ellos.
Respecto a tu segunda duda, a mi, en su momento, me ocurrió exactamente lo mismo. Al final la decisión tuvo que ser personal, por los motivos que cada uno considere como importantes para él.
AMI no reconoce formación de otras entidades porque no tiene ninguna entidad reconocida para ofrecer formación que no sean ellos mismos, que no sea la propia AMI. El motivo? Seguramente muchas razones, pero eso ya es otro debate.
Lo que sí que no estoy de acuerdo es que AMI sea apenas una organización más en tanto en cuanto AMI es la organización, la asociación que creó la mismisima María Montessori.
La decisión final deberá ser tuya. Haces muy bien pidiendo toda la información que puedas, eso te va a aclarar mucho. Eso sí, si estás planteándote irte de España, la formación a través de AMI es reconocida a nivel mundial por el mero hecho de ser quienes son.
Un abrazo!
3 septiembre, 2015 a las 01:09
Hola! Gracias por esta información, me ha venido genial.
La verdades que me encantaría formarme como guía Montessori, pero la economía no me lo permite actualmente. Por eso me planteo hacer el curso de Asistente, ya se que no ves materiales. Pero mi pregunta es, ¿tendré facilidad para encontrar trabajo como asistente? Actualmente ¿para formarte como AMI que requisitos exigen?, ¿y para asistente?
Mil Gracias.
4 septiembre, 2015 a las 14:50
Hola Olaia. Gracias a ti.
Lo de la facilidad para encontrar trabajo, depende, en gran parte de hasta donde tú estés dispuesta a desplazarte para conseguirlo. Nunca nadie sabe la demanda que pueda existir en el futuro, aunque lo que sí es cierto es que cada vez hay más demanda.
Respecto a tu segunda duda, AMI te exige que tengas estudios universitarios para formarte como Guía Montessori. Para formarte como Asistente los requisitos son básicos.
Un abrazo!
9 septiembre, 2015 a las 17:56
Saludos,
Muchas gracias por el espacio, muy importante. Alguien tiene conocimiento o experiencia con el Instituto Montessori Internacional (Figueres), antes de iniciar el master Montessori 6-12 años, quisiera conocer algunas experiencia y recomendaciones.
Un abrazo desde ecuador
16 septiembre, 2015 a las 19:16
Hola a todos!
El fin de semana pasado asistí a un seminario de Introducción a la Metodología Montessori impartido por IMI (Figueres). La verdad es que me encantó, ya que hacía tiempo que buscaba información sobre como formarme como Guía Montessori. Ahora me estoy planteando seriamente hacer el Máster de 0-6 con ellos. Con ellos, principalmente porqué la guia que nos dio el seminario me gusto mucho y porqué las clases presenciales son en julio y puedo asistir. Mi interés en esta metodología no es montar ningún colegio, si no simplemente porque creo en ese tipo de educación y me gustaría introducir cambios en mi propia metodología ya que soy maestra de infantil en la escuela pública.
Bien, mi duda es: si en algun momento quisiera trabajar en un colegio Montessori fuera de España, por lo que he entendido, con la formación IMI no podría? Si alguien se ha formado con ellos estaría encantada de saber vuestra opinión.
Grácias y un saludo!
Carmen
16 septiembre, 2015 a las 21:13
Hola Carmen,
En primer lugar que bueno que una maestra como tú que ejerce en la actualidad continúe con la llama despierta y quiera seguir aprendiendo, por ti y por un futuro mejor.
Respecto a tu duda, he insistido bastante en ello y creo que nunca me he posicionado entre IMI, AMI, u otras posibilidades. Si has entendido de nuestras palabras que con la formación IMI no podrías trabajar fuera de España no es así. Lo que sí hemos dicho por aquí, es que seguramente AMI suene más a nivel mundial que cualquier otra institución en lo que a Montessori se refiere.
Que trabajes aquí en España o fuera como Guía Montessori dependerá en gran parte en el requisito que tenga la escuela a la que envíes tu currículum vitae y en el perfil de Guía que ellosestén buscando.
Enhorabuena y que tengas mucha suerte.
Un abrazo!
17 septiembre, 2015 a las 13:53
Muchas gracias por tu respuesta, ahora lo tengo más claro. Tengo muchas ganas de empezar, ganas de intentar cambiar cosas, porqué creo que una mejor educación pública es posible y està en nuestras manos! Enhorabuena por tu blog y por atender nuestras dudas!
Un abrazo!
17 septiembre, 2015 a las 21:47
A ti Carmen. Un abrazo y mucha suerte!
13 noviembre, 2015 a las 20:30
Hola! y sabes si puedes hacerte guía en valencia. Ya que lo prefiero antes que ser asistente. Muchisimas gracias por el estupendo blog.
14 noviembre, 2015 a las 22:07
Hola Rosana. Gracias a ti por seguirlo. No, en Valencia no se realiza formación de Guía, solamente de Asistente. Un abrazo.
26 abril, 2016 a las 18:45
Hola! Quisiera formarme AMI, soy de Argentina. Hacen curso online?
28 abril, 2016 a las 12:19
Hola Daniela,
AMI no hace formación on line. La presencia es muy importante en la formación Montessori. Formarse on line en Montessori sería una formación bastante incompleta. Un abrazo.
5 mayo, 2016 a las 16:53
Hola, yo tengo claro que AMI, pero duda de que es mejor a la hora de trabajar hacer el curso de Asistente o el de Guía, en qué se diferencian a parte de lo que he leído de que la última expone los materiales, pero por ejemplo en las aulas de las escuelas Montessori ¿hay tanto guías como asistentes? y si es así, cuáles son las funciones de cada una. Entiendo que ser Guía sería como un nivel más, ¿no?
Muchas gracias por su ayuda.
5 mayo, 2016 a las 21:34
Hola Natalia,
Ser Guia no es ni más ni menos que ser Asistente, cada uno tiene bien diferenciadas y asignadas sus funciones.
En un ambiente Montessori, suele haber un Guia y un Asistente. Si que es cierto que el Guia tiene, por decirlo de alguna manera, «más responsabilidad» de lo que ocurre en el ambiente que el Asistente.
Un abrazo.
11 mayo, 2016 a las 23:52
Gracias por tu blog. Me parece que es muy riguroso.
Soy asistente AMI 3-6 y me estoy planteando la formación de guía, aunque por el momento no existe en mi ciudad y no me puedo permitir salir fuera.
Como me interesa mucho la educación de los primeros 6 años, estoy pensando en la formación de grado en educación infantil. ¿Realmente vale la pena? ¿Crees que voy a aprender?
12 mayo, 2016 a las 11:11
Hola Malu,
Realmente tienes que ser tú quien valore esa información. Mi opinión personal, y también soy Diplomado en Magisterio además de Guía Montessori, es que la formación universitaria en Magisterio en España dista mucho de la calidad necesaria que debe tener un buen educador. Nada tiene que ver lo que yo «aprendí» en la carrera universitaria con lo que las lectura y formación Montessori me está ayudando en la comprensión para entender la importancia que tiene que tener una buena educación para la construcción de una buena sociedad.
Un saludo.
14 junio, 2016 a las 14:56
I just want to say I’m all new to blogging and site-building and actually enjoyed your blog site. Very likely I’m going to bookmark your site . You definitely come with beneficial articles and reviews. Thanks for revealing your web-site.
16 junio, 2016 a las 14:10
Hola! Alguien sabe algo del curso como asistente que se hace en Granada? Se hace este verano en Agosto! Gracias!!
11 julio, 2016 a las 21:34
Hola estaría interesada en realizar el master AMI hay posibilidad de hacer on lone alguna parte y otra presencial… o algo así esqie estoy muy muy interesada
28 julio, 2016 a las 21:58
Hola me llamo Elena. ¿Alguien conoce IMI internacional montessori institute? Sabéis si es AMI? Muchas gracias
29 julio, 2016 a las 14:56
Hola
¿alguien conoce el máster de International Montessori Institute? Creo que no es AMI, pero igual está bien.
Mi problema es que no hay formación en mi ciudad y no me importaría hacer algo semipresencial fuera siempre que fuese en fin de semana para compaginarlo con el trabajo…
He pedido información a ViC, pero no me contestan…
4 septiembre, 2016 a las 23:33
Hola! Soy docente de nivel medio ( 12-18 años) en Argentina y estoy muy interesada en cursar algún trayecto de formación en pedagogías alternativas ya que en mi país las ofertas son muy escasas. Quisiera informarme sobre alguna institución que pueda tramitar la visa de estudios así poder ingresar al país. desde ya gracias!
20 septiembre, 2016 a las 13:51
Buenas tardes,
Soy Graduada en Educación Primaria y me gustaría ser Guía Montessori. He encontrado un master online en Pedagogía Montessori por la Universidad Rey Juan Carlos y me gustaría saber si me habilitaría para trabajar como Guía en Canarias. ¿Sabéis si tiene buena reputación? Dejo el enlace: https://www.euroinnova.edu.es/Master-En-Pedagogia-Montessori
¡Muchas gracias!
21 septiembre, 2016 a las 09:18
Hola Lorena,
Desconozco ese máster. Por lo que he leído, he visto que es on-line. Respecto a eso, y como ya he comentado en otras respuestas, mi opinión es que formarse en Montessori on-line «deja mucho que desear», pues no tienes dos cosas muy importantes en esta formación, el contacto humano y el contacto con los materiales.
Respecto a lo del trabajo, eso dependerá de quien gestione la escuela donde envíes tu currículum vitae. El tema de la selección de personal es muy específico de cada centro.
Suerte y un abrazo.
29 septiembre, 2016 a las 07:34
Hola! Soy diplomada en magisterio y me gustaría formarme para ser guia Montessori, preferiblemente avalado por AMI. Como ya hace algunos meses de los comentarios y respuestas que leo, me gustaría saber que posibilidades tengo de formarme en lo que queda de este año o para el año que entra. Estoy buscando información pero solo encuentro online y no me interesa. No se si podré hacer algo por Andalucía. Podría ayudarme e informarme que posibilidades tengo.. muchas gracias.
29 septiembre, 2016 a las 08:57
Hola Irene,
En el post que acabas de leer tienes toda la información con todos los centros que ofrecen la formación que buscas!!!! No leas solamente los comentarios, lee lo anterior, donde además aparecen los enlaces para que te pongas en contacto con ellos.
Un abrazo.
3 octubre, 2016 a las 04:33
Buenos días:
Muchas gracias por toda la información aportada.
Soy nueva en todo esto y he encontrado una formación intensiva en Puebla (México) de Guías Montessori de 2 meses de duración que combina por las mañanas la observación en la escuela y por la tardes tardes clases sobre filosofía Montessori y presentación de materiales. Todo ello lo organiza «Molat»(Montessori Latinoamérica) y se desarrolla en la escuela Quetzalli. El costo del curso son 2500€ más 200€ de la matrícula y 200€ del título AMI. Tras la formación tendríamos que hacer un exámen, una tesis, el resumen de dos libros de María Montessori y más adelante otro exámen para certificar como AMI.
Quería saber si conocéis esta formación en cuanto a contenidos, precios y certificación.
No conocemos nada de este tipo de formación pero nos motiva el formato del curso pero queremos realizarlo en un buen lugar y que nos de garantías.
En caso de que no lo conozcáis me podrías decir si hay algún lugar donde preguntar por esta formación. Me refiero a algún organismo que regule las asociaciones y entidades que estáis dando formación.
Muchas gracias
Un saludo
3 octubre, 2016 a las 09:57
Buenos dias,
Desconozco la formación de la que me hablas. Sobre lo que sí que te diría que pidieras más información, es sobre ese aval AMI que comentas. Le he echado un breve vistazo a su web y en ningún momento he visto ningún sello o logotipo AMI ni ningún texto donde diga que está avalado por AMI dicha formación. Infórmate bien antes de tomar la decisión final. Puedes escribirles a ellos directamente, y también a http://www.ami.org y que ellos mismo te digan si es AMI o no.
Un abrazo.
19 octubre, 2016 a las 18:45
Hola Montse, queria saber si encontraste algun lugar de curso intensivo el de Mexico es valido, gracias
30 octubre, 2016 a las 10:38
Hola,
Muchas gracias por toda la información que aportas.
Me gustaría formarme como guía Montessori 3-6 y estaba valorando la opción de Montessori Canela. Además de los datos que indicas en el artículo tienes alguna referencia de alguien que lo haya hecho?
He hablado con ellos y me ha gustado mucho lo que me han transmitido.
Muchas gracias.
Un saludo.
5 noviembre, 2016 a las 12:36
Hola Adrián,
En primer lugar, felicidades por haber dado este gran paso que seguro te va a reportar grandes momentos y experiencias a nivel personal y profesional. Respecto a tu comentario, decirto que no tengo referencia alguna de personas que hayan hecho la formación con Montessori Canela. Un abrazo.
9 noviembre, 2016 a las 17:23
Hola! Veo que ese post tiene ya un tiempo pero espero recibir respuestas.
En primer lugar, gracias por tener un espacio dedicado a esto, es realmente útil cuando tienes dudas sobre hacer algo el poder hablar con alguien que sepa de ello y lanzarte o no.
Verás mi situación es la siguiente; soy maestra de E. Infantil (aunque aun no ejerzo) y tengo el máster de E. Especial. He opositado hace un año en mi especialidad pero realmente no me motiva, no creo en el sistema educativo que tenemos actualmente, y en lo que en mi etapa se refiere, mi ideología educativa dista mucho de las que tenemos actualmente. Por tanto, hace poco me propuse buscar nuevos métodos, y topé con la pedagogía Montessori. Me gusta mucho de hecho, creo en ella y en que es posible llevarla a cabo a todos los niveles.
Me gustaría formarme en ello pero tengo muchas dudas. He estado mirando los precios de los Másteres y son bastante caros…veo que aqui pones distintas páginas donde lo ofrecen pero aún así es alto.
Soy de Huelva y pensaba en buscarlo de forma online pero según tus comentarios, esta pedagogía necesita mucho de la presencia en las clases, mi pregunta es: dónde me aconsejas que lo haga, debería hacerlo de guía o de asistente? Crees que teniéndolo podremos encontrar trabajo en escuelas montessori despues?
Sé que son preguntas muy generales pero toda información que me des me será de ayuda.
Una vez más gracias !! Un saludo!
10 noviembre, 2016 a las 10:29
Hola Gema,
Puedes ver, que aunque el origen del comentario sí que tiene un tiempo, lo vamos renovando continuamente. Respecto a tus dudas, me identifico bastante, pues más o menos he pasado por el mismo proceso que tú. Sobre tus cuestiones, habrás podido leer muchos comentarios que giran más o menos sobre lo que comentas. Ya que me pides consejo, yo te diría que te formaras com AMI y de Guía. Y sobre el trabajo, hoy en día hay cada vez más demanda de Guías Montessori, pero en la mayoría de los casos ( desconozco desde dónde escribes) quizás deberías «hacer las maletas» y trasladarte a otro lugar. Aunque es cierto que poco a poco van apareciendo más espacios Montessori por diferentes lugares de la geografía nacional. Afortunadamente, cada vez somos más los que pensamos que una educación respetuosa es posible y se puede llevar a cabo.
Mucho ánimo Gema. Seguro que acabas encontrando la mejor opción.
Un abrazo.
10 noviembre, 2016 a las 21:06
hola me gustaría saber si es obligatorio ir a la universidad para ser guía,o si podría hacer un fp o algo asi.
20 noviembre, 2016 a las 20:39
Hola Rita,
Para ser Guía con AMI, te exigen mínimo tener una titulación universitaria de diplomatura o licenciatura. Para ser Asistente AMI los requisitos son menores.
Sobre otros centros de formación desconozco los criterios que siguen en este aspecto.
Un abrazo.
20 noviembre, 2016 a las 10:59
Buenos días, gracias por la información que proporcionáis en esta página, es realmente una gran ayuda.
En mi caso me sigue quedando una duda. Yo soy Licenciado y con el Master de Profesorado, pero no sé si para trabajar en un centro Montessori como guía infantil o taller de niños te exigirán también la titulación de Educación Infantil o Grado en Primeria respectivamente. Es decir, siendo licenciado no puedes ser maestro de primaria, y no sé si en los centros montessori sí se podría solo con la titulación AMI de taller.
20 noviembre, 2016 a las 20:32
Hola Jaime,
En centros AMI te van a exigir, sobre todo, titulación AMI, independientemente a otras titulaciones que puedas tener.
Un abrazo.
28 noviembre, 2016 a las 20:04
Hola a todos,
Llevo trabajando en un centro Montessori desde hace 4 años en Oxford, y básicamente me han formado en el colegio, pero no tengo ninguna titulación validada a parte de mi experiencia diaria en el aula y las referencias de tanto mi supervisora y el colegio, he pensado muchas veces en sacarme el diploma pero tendría que dejar de trabajar y es ahí donde realmente estoy cogiendo la experiencia. Me gustaría volverme a España en un tiempo pero tengo miedo de al solo tener las referencias de ellos y la experiencia pero no titulación no tenga opción a entrar en ningún colegio. Qué me recomendáis? El máster por IMI tampoco me vendría muy bien porque en Julio aún tenemos cole aquí, pero les llamaré a ver para que me orienten.Gracias!
4 diciembre, 2016 a las 13:10
Hola, soy estudiante de magisterio de educación infantil, pero mi sueño sería llegar a ser guía montessori. Me gustaría saber si existe algún tipo de formación, avalada por AMI, en Madrid y, si es asi, cual sería el precio aproximado de dicha formación.
Muchas gracias y un saludo.
5 diciembre, 2016 a las 11:39
Hola Sandra,
IMMAC (Instituto Montessori de México) lleva ya unos años intentando hacer esta formación en Madrid. Escribe un correo a info@immac.mx y ellos te sabrán responder mejor.
Un abrazo y suerte.
12 enero, 2017 a las 15:50
Buenas, gracias por la información es muy útil! En mi caso me gustaría ser guía Montessori de 0 a 3 para ejercer en mi propia escuela infantil. Donde podría hacerlo? Que opciones habria? Muchas gracias.
13 febrero, 2017 a las 12:10
Hola Saray,
En España, Valencia Montessori School ofrece para este verano la formación de asistente en esa etapa. En el siguiente enlace podrás encontrar toda la información: http://www.valenciamontessori.org/asistente-ami-0-3/
Suerte y un abrazo.
12 enero, 2017 a las 16:02
Buenas me encanta la información, muy útil! Me gustaría saber como ser guía Montessori de 0 a 3 años para ejercer en mi propia escuela infantil! Que opciones habria? Muchas gracias
29 enero, 2017 a las 14:04
Hola, actualmente ejerzo como Maestra de Infantil en la privada, pero no estoy de acuerdo con la enseñanza actual en España, pues me parece obsoleta. Mi duda es la siguiente: llevo tiempo planteándome el curso de Guía AMI de 3 a 6, pero dado el esfuerzo que supone a nivel de tiempo de dedicación, desembolso económico, además de desplazamiento a otra ciudad, etc. En el caso de que encontrase trabajo como Guía en una escuela Montessori, cuánto cobraría aproximadamente? Hay mucha diferencia de lo que cobra una Asistente? Está claro que todos nos movemos por vocación, pero si el sueldo no es acorde con el esfuerzo previo, no sé si realmente vale la pena. Gracias. Un saludo.
29 enero, 2017 a las 21:49
Hola Sara,
El salario depende y varia dependiendo de la escuela. No en todas las escuelas Montessori se cobra lo mismo, cada una tiene sus criterios particulares tanto para asistentes como para Guías. La experiencia que yo he tenido es que no es equiparable el coste de la formación, tanto a nivel económico como de tiempo invertido, con los salarios que ofrecen algunas escuelas.
Un abrazo.
1 febrero, 2017 a las 10:38
Hola, estoy interesada en ser guía montessori de Casa de Niños en el próximo curso escolar, y estoy informándome donde lo hacen, que cuesta etc. Pero creo haber leído que si haces el Master de Montessori AMI ya lo eres. ¿Es correcto? ¿No puedo hacer el curso de guía sin ser en verano, si no en septiembre?
Un saludo y gracias
1 febrero, 2017 a las 11:33
Hola Tania,
Si lees detenidamente toda la información de este post, encontrarás la respuesta a todas tus dudas.
Un abrazo.
9 febrero, 2017 a las 05:33
Hola hoy Chilena y vivo en Canada. He estado leyendo toda la información que vas haciendo publica y es realmente muy interesante. Actualmente estoy trabajando en un colegio Montessori del cual he conocido y realmente me ha fascinado el método Montessori. Me gustaría hacer mi formación en español, y la única posibilidad es hacerla online. He visto y he leído sobre IMI como tu decías anteriormente, y este no esta reconocido por AMI, se puede saber porque? Tienen diferencia en la enseñanza? Lei que el IMI se rige un poco por ONM, (Opera Nazionale Montessori), me podrías explicar esto…. muchisimas gracias. Excelente tu información
10 febrero, 2017 a las 08:51
Hola Fabiola. La información que tengo sobre la me preguntas, es la que has podido leer en el post. Si que te puedo decir que ONM es una institución Montessori a la que también sigue bastante gente. AMI es una asociación que no delega en nadie, pues en su afán por mantener la integridad del método Montessori, ellos gestionan todo lo relacionado con formación, comunicaciones, etc. Quizás, al igual que digo en otras ocasiones, sería interesante que estas mismas preguntas se las hicieras a ellos, en sus respuestas podrás sacar muchas conclusiones.
Gracias por tus palabras.
Un abrazo.
8 marzo, 2017 a las 12:07
Hola, soy maestro en Educación Primaria, vivo en Sevilla y tengo algunas dudas sobre el tema.
1. ¿Al ser maestro de Primaria, podría hacer de guía Montessori de 3-6 años?
2. ¿Es mejor realizar el curso o master?
3. ¿se sabe de algún centro en Andalucía para poder ser guía Montessori a través de AMI? tengo entendido que en Málaga sólo.
Gracias de antemano.
11 marzo, 2017 a las 20:58
Hola David,
1- La formación de Guía con AMI la puede hacer cualquier persona con una titulación universitaria de la rama que sea. Con otros centros de formación, desconozco los requisitos que ponen, consulta al centro en el que te interese formarte.
2- Sobre curso o máster, debes mirar qué te ofrece cada uno de ellos y por quien estan reconocidos. Después tú eligirás que te interesa más. La formación Montessori no tiene un valor social de Máster tal como conocemos a un Máster. Es un poco otra historia esto, algo más personal, con menos esencia académica y más esencia de la persona.
3- En Andalucia para formarte en Montessori, efectivamente la Asociación Montessori Málaga. Pero si lees este mismo post completo con todos sus comentarios, encontrarás solución a todas estas dudas.
Suerte y un abrazo.
11 marzo, 2017 a las 12:09
Buenos días,
Os adjunto un enlace, a donde podéis encontrar toda la información que hay en España para la formación Montessori, presencial y on line, con el acceso a los precios, horarios y lugar de la formación. Gracias por tu trabajo.
Otro motivo por el que te escribo es preguntarte sobre centros que preparan de manera on line fuera de España, como es el caso de: Montessori Molat, latinoamerica, me ofrecen formación on line de 0 a 3, está muy bien de precio pero certificada por, Montessori Educational Programs International, Inc. (MEPI, USA) at levels infant community, House of children and workshop I Workshop II; And how diploma from the school of postgraduate studies in comprehensive education national level. WITH record SEP TC-0087/97
¿Cuál es la diferencia entre esta certificación y la que propone la Asociación Internacional Montessori?
Gracias
Saludos
11 marzo, 2017 a las 20:52
Hola Natividad,
Gracias por tu mensaje. Sobre tu pregunta, hemos hablado en otros post sobre este mismo tema. AMI gestiona toda su formación y no tiene colaboraciones con ninguna otra institución. Es dificil explicarlo con palabras, pero ellos le dan mucha importancia a la presencia física de los futuros Guías, pues esta metodología necesita mucho de presencia, de tocar, sentir y trabajar con los materiales. Le dan mucha importancia a las horas de prácticas supervisadas que pasamos en la formación, pues así se aseguran que van a salir personas preparadas con un mínimo de horas de prácticas, es decir, que han pertenecido a un proceso.
Entiendo que la disponibilidad de la gente es la que es, pero yo siempre optaría por hacer esta formación de manera presencial. Una vez dentro te das cuenta del por qué de esto, es difícil explicarlo en un texto.
Un abrazo y mucha suerte con tu decisión.
29 marzo, 2017 a las 07:37
Buenos dias,
gracias por tu blog. Soy maestra de Educación Infantil. Vivo y trabajo en el extranjero e IMI me ofrece la oportunidad de hacer la formación semipresencial y tener doble titulación: el Master en Pedagogia Montesori y Guía Montessori 0-6 años. Me parece que no te vas a sorprender cuando te diga que mi preocupación es que no esté avalado por AMI. Claro está que mi mayor interés es aprender este método educativo, ya que mi filosofia educativa dista mucho de lo que encontramos en las aulas tradicionales. Sin embargo, es cierto que supone un gran esfuerzo económico y conviene saber la practicidad del Master realizado con IMI. Ya he leido todo tus posts al respecto, y no sé si vas a poder aportarme algo nuevo. Solo es que he visto que la mayoria de los formadores en IMI son Guías AMI y ésto me confunde: formadores AMI enseñando en un Máster no avalado por AMI. Entiendo que la formación va a ser excelente aunque en realidad no vaya a estar igualmente valorado, no? Ya he comentado que vivo en el extranjero (UK) y quería preguntarte si conoces qué reconocimiento tiene IMI en el extranjero. Ya estoy en contacto con IMI y tratan de resolverme todas mis dudas, pero está bien conocer otras opiniones.
Gracias por tu dedicación en ayudar a otras personas a adentrarse en el mundo Montessori.
Un saludo
30 marzo, 2017 a las 13:32
Hola Alba,
Gracias a ti por seguir el blog. Como bien dices, no se si yo te voy a poder aportar algo nuevo. Veo más interesante que sean ellos mismos quienes te resuelvan estas dudas, pues, entre otras cosas, yo las desconozco. Lo único que te diría es que todo sobre lo que tengas dudas lo preguntes y busques respuestas. Son formaciones demasiado caras en tiempo y en dinero como para hacerlas a lo rápido.
Suerte y un abrazo.
12 abril, 2017 a las 21:58
Siempre siguiendo tu hermoso blog. En mi pais no hay ni una sola escuela Montessori y deseo ser pionera en ese campo.
Deseo estudiar con IMI de manera virtual «on-line». Ellos mandan simulaciones de materiales Montessori por correo incluido en el costo del curso. Los costos rondan en los 7 mil euros y para mi es mucho dinero para desperdiciarlo.
Crees que sera malo que no sean aprobados por AMI?
Me interesa mucho estudiar con ellos! Saludos
15 abril, 2017 a las 17:57
Hola Natalia,
Desconozco del pais desde el que escribes. Aún así, mi admiración por ti iniciativa a ser pionera en educación Montessori, por esa energía, felicidades.
Sinceramente, nunca te podría decir si es bueno o malo estudiar determinada formación, las circustancias de cada uno de nosotros no son las mismas, y es normal que al final cada uno opte por hacer aquello que más se acerque a sus posibilidades. Si te interesa mucho estudiar con eloos, tal y como dices, pues adelante!!!. Todo mi apoyo.
¡Que tengas mucha suerte! Aquí seguiremos para lo que podamos aportarte.
Un abrazo y gracias por tus palabras.
17 abril, 2017 a las 08:49
buenos dias. En este momento tengo el curso de asistente montessori en inglaterra y me estoy planteando hacer el curso de Guia en Espana. No tengo el titulo de Magisterio. Me pedirian algun titulo para hacer el curso de Guia en Espana? Aqui en Londres no lo piden.
Muchas Gracias
22 abril, 2017 a las 20:51
Hola,
Dependerá del centro de formación donde lo quieras hacer. Ponte en contacto con el centro de formació al que estés interesado y ellos resolverán todas tus dudas.
Un abrazo.
3 mayo, 2017 a las 11:23
Hola buenas tardes,
Soy profesora de Educación Infantil y estoy planteandome hacer al curso de Guía Montessori de Casa de niños en Santiago de Compostela que se realizará este verano con IMMAC, me gustaría saber si alguien tiene referencias sobre este curso, no logro encontrar por la red impresiones, opiniones o alguna referencia sobre si merece la pena o cómo es la formación. Eso me genera cierta desconfianza.
Gracias de antemano!
4 mayo, 2017 a las 03:57
Hola buenos días,
Me pongo en contacto con vosotros ya que estoy interesado en realizar este año el curso para obtener el certificado AMI ya sea en España o Reino Unido, estaré viviendo enunos de estos países en algunos días.
Soy profesor de inglés en China en diferentes guarderías y centros educativos pero mi foco está esducación Montessori donde con mi esposa queremos que nuestra hija vaya.
En el caso de España, donde debo dirigirme como primer contacto para conocer los requerimientos, estoy interesado mayormente en «casa de niños» y «guia de taller».
Espero noticias vuestras.
Un saludo
Claudio.
4 mayo, 2017 a las 12:49
Hola Claudio,
En este mismo post desde el que escribes, si lo lees detenidamente, puedes encontrar todas las respuestas a tus dudas.
Suerte y un abrazo.
29 mayo, 2017 a las 21:59
Buenasss!!! Me gustaría saber si existen cursos online para formarme en Montessori , ahora mismo se me complica la formación presencial por lo que me gustaría hacerlo a distancia. Por otro lado también quisiera saber si en Asturias hay algún lugar donde formen como guia o algún curso que sirva para ampliar conocimientos. Muchas gracias
27 julio, 2017 a las 23:44
¿Hay algún máster de guía Montessori de 0 a 6 que sea AMI y se pueda realizar desde Málaga? Gracias.
30 julio, 2017 a las 19:05
Hola Eva,
Curioso lo que preguntas. Te remito a que leas el post desde el que escribes. Ahí, viene toda la información sobre la formación Montessori en Málaga. A mi no me cuesta trabajo responder a vuestras dudas, pero deben leer antes la infromación y si aún así tienen dudas, entonces respoderé gratamente.
Suerte y un abrazo.
22 agosto, 2017 a las 11:52
Hola estoy hecho un lío, me quiero formar en esta pedagogía, pero no sé que centro es el más como,esto. AMI o IMI. ¿Cuál de ellos es el más completo? Decís que AMI es a nivel internacional con sede en San Diego ( esto último lo he constatado yo) y el IMI es la institución que fundó Marie montessori. Cuál de los dos me recomendáis?
Gracias, un saludo
19 septiembre, 2017 a las 15:09
Buenas tardes, quisiera saber cuanto cobra una Guía Montessori casa de niños y una Guía Montessori comunidad infantil
21 septiembre, 2017 a las 15:13
Hola Jose Manuel,
Pues depende del proyecto en el que te embarques. No hay un «salario Montessori». Conozco a personas que trabajan de Guía por 800€ al mes hasta personas con más suerte que tienen contratos de Maestros y el sueldo se equipara a un sueldo de docente convencional.
Suerte y un abrazo.
27 septiembre, 2017 a las 20:37
Hola,
Gracias por el post, la verdad es que ayuda mucho. Soy graduada en educación infantil y estoy muy interesada en ser guía Montessori avalada por AMI, he visto que esta el centro de Málaga y la universidad de Vic ofreciendo casi la misma formación. Creo que la de Vic al ser un Master oficial tiene más validez y abarcando además la etapa de 0 a 6, cuanddo Málaga ofrece de 3 a 6. No consigo decidirme, quizás tu sepas algo más sobre ambas y pueda aclararme un poco.
Gracias de antemano
Saludos,
Jessica
2 octubre, 2017 a las 20:36
Hola Jessica,
Comparto tu reflexión. Efectivamente y tal como dices, Vic es «más completo», pero también diferente en tiempo, etc. Ya depende de ti tu predisposición y todo lo que acompaña a una decisión de este tipo.
Suerte y un abrazo.
26 octubre, 2017 a las 05:12
Buenos días, yo soy profesora de secundaria y quiero formarme para ejercer en el campo en el que se pueda. ¿Es este campo el de Taller?
Agradecería una respuesta orientadora.
Muchas gracias ya.
Ángeles
2 enero, 2018 a las 21:50
Hola, gracias por la información.
Estoy valorando hacer el curso de guía con Montessori Canela. ¿Hay alguien que lo haya hecho con ellos?
Gracias
4 enero, 2018 a las 18:30
Hola,
Primero gracias por el post, es genial y ayuda muchísimo. Llevo un tiempo queriendo hacer la formación como guía AMI, consulté tipos y me decidí por el Máster de 0 a 6 de la UVic, y resulta que este año no van hacer nueva convocatoria, cosa que me ha perjudicado bastante. Ahora me encuentro en la tesitura de ‘esperar’ al año 2019 y empezar el curso de dos años o hacer curso asistente en valencia o postgrado de Madrid, pero he después de tantos comentarios y reflexiones creo que lo mejor es esperar y no precipitarme, ya que esa formación es muy buena y reconocida. No me gustaría arrepentirme por las prisas, pero me gustaría hacer alguna otra cosa en ese año mas de espera.
Se que tú no nos puedes resolver la vida, pero me ayudaría mucho si me pudieras recomendar o aconsejar si hacer cursos o seminarios sobre la pedagogía sería enriquecedor, más allá del ‘hacer por hacer algo’.
Muchas gracias
Saludos,
Jessica
31 enero, 2018 a las 18:48
Buenas tardes. Yo soy Licenciada en Pedagogía. Me resulta muy interesante la Pedagogía Montessori y como consecuencia de mi largo tiempo buscando un empleo en el campo de la educación, me estoy planteando seriamente montar un negocio.Una posibilidad sería abrir un Espacio Montessori pero no he recopilado la información necesaria, aún me encuentro en esa fase y me sería de gran ayuda conocer su opinión y cuáles podrían ser los requisitos para ello.
Gracias de antemano!
3 febrero, 2018 a las 17:54
Estimada Eva,
Pues dado lo que comentas, te propondría que dediques un tiempo a informarte bien, a leer mucho y, si puedes, visitar espacios educativos. Este es un mundo tremendamente bonito, pero con mucha información y muy difusa. Hacerse una buena idea de lo que quieres o buscas te puede llevar un tiempo, pero es super importante que inviertas ese tiempo en conocer.
ue tengas mucha suerte. En lo que te podamos ayudar aquí estamos.
Un abrazo.
Pedro Valenzuela.